Loading

DE CASA DE ORATES A INSTITUTO PSIQUIATRICO
ANTOLOGIA DE 150 AÑOS.

Número de páginas: 190 | Año de Publicación diciembre 2002

El 8 de agosto de 1852 se funda La Casa de Orates, actual Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak” en Santiago de Chile.  Con motivo del sesquicentenario (año 2002) la Sociedad Chilena de Salud Mental hace el lanzamiento de esta antología acerca de la historia de la psiquiatría chilena, fue escrita por médicos eruditos en el tema.  La edición es impresa, narra la historia de la fundación y los comienzos en Chile de la psiquiatría, contiene fotografías de la época.

Editores: Dr. Eduardo Medina Cárdenas, Dr. Enrique Escobar Miguel y Dr. Mario Quijada Hernandez.

Este libro fue entregado a todos los funcionarios del Instituto Psiquiátrico “Dr. José Horwitz Barak” el año 2002.  La actual obra digitalizada es para la comunidad, dedicada a nuestros pacientes y un reconocimiento para todos los funcionarios, profesionales y médicos que dedicaron su vida al bienestar de los más desposeídos.

Valor $ 5.000 | Valor Socios $ 5.000

Valor $ 28.000 | Valor Socios $ 20.000

PSICOGERIATRÍA: UNA MIRADA HACIA EL FUTURO

Número de páginas: 454 | Año de Publicación diciembre 2018

El Evidente aumento de la expectativa de vida ha provocado un incremento significativo de la población de adultos mayores a nivel mundial, y Chile no ha sido ajeno a este fenómeno. Por este motivo nos parece fundamental buscar las heramientas clíncias y terapéuticas necesarias, para poder satisfacer los nuevos desafíos que esto genera en el ámbito de la salud mental.

 

El libro Psicogeritría: una mirada hacia el futuro tiene como objetivo presentar al lector una revisión minuciosa y actualizada de las patologías de salud mental más frecuentes que afectan a la población de adultos mayores. Ests patologías se abordan desde un punto de vista epidemiológico, diagnóstico y terapéutico, teneiendo presente una mirada bio-psico-social. También se agregan algunos casos clínicos que facilitarán la com,prensión de los temas.

Sin duda es un libro que no solo será de interés para especialistas, sino que para todos quines -desde distintas disciplinas- interactúan diariamente con personas mayores en la práctica clíncia.

AVANCES EN PSICOTERAPIA Y CAMBIO PSÍQUICO

Número de páginas: 464 | Año de Publicación diciembre 2005

Los  Editores son psiquiatras, iniciaron juntos sus estudios de Medicina en la Universidad de Chile, en 1969. Se han interesado especialmente en el trabajo en Salud Mental.  El Dr. Riquelme primero como director del Hospital Psiquiátrico de Putaendo y posteriormente como Director del Instituto Psiquiátrico «Dr. José Horwitz Barak»,  mientras el Dr. Thumala formó y coordino los tres primeros centros de salud mental comunitarios intersectoriales en el SSMO en la década de los 80.Paralelamente ambos han ejercido como psicoterapeutas el Dr. Riquelme formándose como psicoanalista y el Dr. Thumala como terapeuta familiar y luego como terapeuta grupal psicoanalítico Este libro reúne a destacados especialistas chilenos y extranjeros en el intento de dilucidar los mecanismos y factores que promueven el cambio en las personas.

Valor $ 15.000 | Valor Socios $ 10.000

Valor $ 4.000 | Valor Socios $ 3.000 | Promoción 3 ejemplares $ 10.000

AFASIA. QUÉ DEBE USTED SABER…
Dr. C. Oscar Oliden Torres Carro(*)

Número de páginas: 32

Libro presentado en formato de preguntas y respuestas, de fácil lectura y comprensión de la enfermedad, lo que lo hace un gran apoyo al tratamiento del especialista.

(*)El Dr. Oliden es graduado en Defectología en el Instituto Vladimir Ilich Lenin de Moscú en 1979, donde obtuvo además el grado de Master en Logopedia y Foniatría y el grado de Doctor en Ciencias. En 1990 ingresa al Centro Internacional de Restauración Neurológica de La Habana, donde implementa y desarrolla los programas terapéuticos de rehabilitación neurológica aplicados en la institución y obtiene el título de Especialista en Neurorehabilitación.

Se desempeña actualmente como especialista principal de Control Motor y Logopedia de la Clínica de atención a los Trastornos del Movimiento del CIREN, está considerado como uno de los expertos y líderes de opinión en la rehabilitación de los trastornos del control motor.